7 tips para viajar a Disney World
Hola chicaas! Hoy se me ocurrió hacer un post que creo que les va a ser muy útil. En este post reuní mis mejores 7 tips para viajar a Disney. Espero que les guste y si quieren una segunda parte déjenmelo saber en los comentarios.
Amo Disney, quedé fascinada la primera vez que fuí, es un lugar mágico, donde por unos instantes volvemos a nuestra querida infancia. Las calles, los parques, desde el hotel hasta el más recóndito lugar es mágico. Pero es un lugar que me sorprende cada vez que voy, ya sea con nuevas atracciones, porque me quedo en un hotel diferente o simplemente por el hecho de que cada día es especial.
Aqui van mis mejores tips para viajar a Disney World:
¿En qué época del año viajar?
Si tu pregunta se refiere a cuando hay menos gente, temo decirte que siempre hay mucha gente. Es el parque de diversiones más visitado en el mundo. Es cierto que si vas en pleno verano vas a encontrar mucha más gente que en temporada baja. Pero lo ideal es viajar en temporada baja (septiembre, octubre) pero tambien la segunda quincena de enero, febrero y marzo son buenas fechas para viajar ya que el precio de los hoteles, y parques varía muchísimo en comparación a julio o junio que son vacaciones de verano (y por ende más caro y más gente).
Aprovechar la tecnología
Aprovecha al máximo la tecnología que brindan los parques de Disney para hacer tu viaje lo más organizado posible. Desde las magics bands (díganme en los comentarios si quieren un post aparte sobre ellas), la app oficial de Disney "My Disney Experience" que nos permite ver cuanta fila hay en cada atracción, donde se encuentran los personajes de Disney, locales para comer, para comprar, sacar los Fastpass (lo mismo, si quieren un post me avisan), la página web para reservar sus boletos y el hotel.
Aprovechar el día a full
Es importante llegar muy temprano al parque, una media hora antes de que abra. Con esta ventaja podemos disfrutar de algunos de los shows de apertura, ir a las atracciones que siempre tienen largas filas antes que nadie y aprovechar nuestros Fastpass
¿Cuántos días ir?
Esta es otra pregunta muy frecuente ¿Cuántos días ir? No hay un número de días específico ya que depende mucho de las personas que viajan. Por ejemplo, un grupo familiar que van con niños pequeños necesitará por lo menos dos días para los parques más grandes, y puede quitar de su lista los parques de agua. En cambio, si van adolescentes quizá prefieran un día por parque y sumarle dos días más en los parques de agua.
Pero si quieren un número no menos de 5 días porque sino van a tener que estar corriendo y se pierde la magia del viaje, el ideal serían 8 a 10 días, para así poder repetir los dos parques de Disney que más nos hayan gustado, ir un día a Universal, un parque de agua y tiempo para las compras.
¿Qué comer en los parques?
Sentarte a comer, que te sirvan o simplemente comprar algo en un local de comida en Disney no es barato. Pero siempre hay otras opciones. No tienen restricciones con el tema de la comida, asi que podes, cuando llegas, ir a comprar a algún supermercado como Walt Mart o otro y llevar eso a los parques ya que no te van a decir nada
Compras
Otro buen momento del viaje son las compras, la diferencia de precios que hay, las opciones y diferentes marcas. Pero no todo es color de rosa, si bien es más barato que acá en Argentina, no se dejen llevar por los precios de Disney Springs, o otros locales similares. Sacan una gran diferencia saliendo de los parques de Disney World y visitando los famosos outlets de Orlando. Además de la variedad en marcas encontramos una gran diferencia de precios.
¿Quedarse dentro o fuera de Disney World?
Como sabemos tenemos los hoteles dentro de Disney World en los que podemos quedarnos y continuar con la "magia" una vez terminado el día en el parque en sí. A contrario de lo que muchos piensas, quedarse dentro de Disney no es tan caro como se piensa.
Remarcando que los hoteles de Disney tienen: transporte gratis desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa, transporte a los parques, magic bands incluidas, depende la temporada, descuentos en los planes de comida. Hay tres categorías de hoteles: los económicos, los moderados y los costosos.
Quedarse en un hotel económico (que, no se dejen guiar por el nombre, no parece para nada económico) nos termina saliendo casi igual que quedarse afuera de Disney.
Una web súper útil que les recomiendo para su viaje a Disney es http://www.viajeromagico.com/ que siempre me ayuda a planificar mis viajes
Déjenme sus dudas, sugerencias o preguntas en los comentarios para responderlas en un próximo post
Amo Disney, quedé fascinada la primera vez que fuí, es un lugar mágico, donde por unos instantes volvemos a nuestra querida infancia. Las calles, los parques, desde el hotel hasta el más recóndito lugar es mágico. Pero es un lugar que me sorprende cada vez que voy, ya sea con nuevas atracciones, porque me quedo en un hotel diferente o simplemente por el hecho de que cada día es especial.
Aqui van mis mejores tips para viajar a Disney World:
¿En qué época del año viajar?
Si tu pregunta se refiere a cuando hay menos gente, temo decirte que siempre hay mucha gente. Es el parque de diversiones más visitado en el mundo. Es cierto que si vas en pleno verano vas a encontrar mucha más gente que en temporada baja. Pero lo ideal es viajar en temporada baja (septiembre, octubre) pero tambien la segunda quincena de enero, febrero y marzo son buenas fechas para viajar ya que el precio de los hoteles, y parques varía muchísimo en comparación a julio o junio que son vacaciones de verano (y por ende más caro y más gente).
Aprovechar la tecnología
Aprovecha al máximo la tecnología que brindan los parques de Disney para hacer tu viaje lo más organizado posible. Desde las magics bands (díganme en los comentarios si quieren un post aparte sobre ellas), la app oficial de Disney "My Disney Experience" que nos permite ver cuanta fila hay en cada atracción, donde se encuentran los personajes de Disney, locales para comer, para comprar, sacar los Fastpass (lo mismo, si quieren un post me avisan), la página web para reservar sus boletos y el hotel.
Aprovechar el día a full
Es importante llegar muy temprano al parque, una media hora antes de que abra. Con esta ventaja podemos disfrutar de algunos de los shows de apertura, ir a las atracciones que siempre tienen largas filas antes que nadie y aprovechar nuestros Fastpass
¿Cuántos días ir?
Esta es otra pregunta muy frecuente ¿Cuántos días ir? No hay un número de días específico ya que depende mucho de las personas que viajan. Por ejemplo, un grupo familiar que van con niños pequeños necesitará por lo menos dos días para los parques más grandes, y puede quitar de su lista los parques de agua. En cambio, si van adolescentes quizá prefieran un día por parque y sumarle dos días más en los parques de agua.
Pero si quieren un número no menos de 5 días porque sino van a tener que estar corriendo y se pierde la magia del viaje, el ideal serían 8 a 10 días, para así poder repetir los dos parques de Disney que más nos hayan gustado, ir un día a Universal, un parque de agua y tiempo para las compras.
¿Qué comer en los parques?
Sentarte a comer, que te sirvan o simplemente comprar algo en un local de comida en Disney no es barato. Pero siempre hay otras opciones. No tienen restricciones con el tema de la comida, asi que podes, cuando llegas, ir a comprar a algún supermercado como Walt Mart o otro y llevar eso a los parques ya que no te van a decir nada
Compras
Otro buen momento del viaje son las compras, la diferencia de precios que hay, las opciones y diferentes marcas. Pero no todo es color de rosa, si bien es más barato que acá en Argentina, no se dejen llevar por los precios de Disney Springs, o otros locales similares. Sacan una gran diferencia saliendo de los parques de Disney World y visitando los famosos outlets de Orlando. Además de la variedad en marcas encontramos una gran diferencia de precios.
¿Quedarse dentro o fuera de Disney World?
Como sabemos tenemos los hoteles dentro de Disney World en los que podemos quedarnos y continuar con la "magia" una vez terminado el día en el parque en sí. A contrario de lo que muchos piensas, quedarse dentro de Disney no es tan caro como se piensa.
Remarcando que los hoteles de Disney tienen: transporte gratis desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa, transporte a los parques, magic bands incluidas, depende la temporada, descuentos en los planes de comida. Hay tres categorías de hoteles: los económicos, los moderados y los costosos.
Quedarse en un hotel económico (que, no se dejen guiar por el nombre, no parece para nada económico) nos termina saliendo casi igual que quedarse afuera de Disney.
Una web súper útil que les recomiendo para su viaje a Disney es http://www.viajeromagico.com/ que siempre me ayuda a planificar mis viajes
Déjenme sus dudas, sugerencias o preguntas en los comentarios para responderlas en un próximo post
Comentarios
Publicar un comentario